Venta de maquinaria agrícola
Si estás interesado en comprar maquinaria agrícola, puedes ponerte en contacto con nosotros y te informaremos a cerca de las marcas disponibles agrícolas, de los tractores, remolques, de su estado de uso, si es que son de segunda mano y del precio.
¡No dudes en escribirnos! ¡Pregunta sin compromiso!
Maquinaria agrícola Zaragoza
Qué tipo de maquinaria podemos encontrar sin salir de tierras zaragozanas
- Remolques
- Plataformas para transporte
- Picadoras, machacadoras forestales
- Tractores
- Palas
- Remolques para recoger alpacas
- Cubas de agua
- Jaula para el transporte de ganado
- Compresores
- Cajones
- Sulfatadoras arrastradas
- Sulfatadoras suspendidas
- Pulverizador
- Abonadoras de un plato
- Sembadoras
- Sembradoras de siembra directa
- Trituradoras de piedras
- Máquinas para la madera
- Motocultores
- Trisurco
- Cosechadoras
- Vendimiadoras
- Segadoras suspendidas
- Aventadora
- Otros aperos
Además de
- Piezas
- Discos
- Cuchillas
- Suministros
- Repuestos
- Componentes
- Ruedas de tractores, remolques, cosechadoras y vendimiadoras
- Extractores
- Cabezales
- Rastrillos
Ventajas de comprar maquinaria para cultivos agrícolas y ganaderos sin salir de la provincia de Zaragoza
- Cercanía: puedes contactar y acercarte a comprobar que la máquina se encuentra en el estado que el vendedor te ha dicho. A tan solo unos pocos kilómetros de tu casa tienes la oportunidad de ver la compra que vas a realizar. Solo te costará unos minutos llegar hasta nuestro establecimiento.
- Es una provincia con gran variedad climatológica, de suelos, de agua… y por tanto de cultivos. Por eso puedes encontrar maquinaria de cualquier tipo: desde máquinas especializadas en la recogida de cereal, como es el caso de las cosechadoras, hasta máquinas especializadas para trabajar con tractores en la huerta, en las zonas cercanas a las riberas del Ebro, del Aragón, del Huerva, del Gállego, del Jalón, del Jiloca, del Aranda, del rio Grío… y sus afluentes.
- Hazte una idea sin tener que salir de casa: sí, la decisión final puede que la tengas que tomar en un espacio físico y, por tanto, desplazarte hasta él. Pero para ir formando tu opinión, sobre todo si hacía mucho tiempo que no te preguntabas sobre los motores, los componentes, los suministros o los repuestos de la maquinaria agrícola, no hace falta que vayas a ningún sitio. Visita nuestra web, pregúntanos en el formulario
- Es el futuro: ya sea por moda o por sostenibilidad, las consultas se realizan a través de internet. ¡Que no se diga que en el sector primario no se utilizan las nuevas tecnologías y no estamos informatizados!
Tiendas de maquinaria agrícola en Aragón
Dónde puedes encontrar establecimientos de maquinaria agrícola para comprar en la provincia de Zaragoza
Localidades y municipios de la provincia de Zaragoza desde las que puedes hacer una compra de maquinaria agraria:
Calatayud | La Puebla de Alfindén | Ricla | El Burgo de Ebro |
Utebo | La Muela | Pinseque | Daroca |
Ejea de los Caballeros | Borja | Illueca | Alfajarín |
Tarazona | Épila | Cadrete | Quinto |
Caspe | Fuentes de Ebro | Gallur | Ateca |
La Almunia de Doña Godina | María de Huerva | San Mateo de Gállego | Maella |
Tauste | Villanueva de Gállego | Calatorao | Brea de Aragón |
Cuarte de Huerva | Mallén | Villamayor de Gállego | Santed |
Zuera | Pedrola | Pina de Ebro | Peñaflor |
Alagón | Cariñena | Mequinenza | Used |
Tiendas de maquinaria agrícola en Zaragoza Capital
Fabricante de máquinas para agricultura y ganadería
Por lo tanto, al hablar de las trituradoras en la agricultura, hay que tener en cuenta el tiempo en que se puede utilizar esta maquinaria. En términos de rendimiento, esto se refiere al hecho de que las trituradoras se pueden utilizar todo el año, durante todo el ciclo productivo de los cultivos. Cuando se utilizan en momentos puntuales son más fiables. Cuando se utilizan año tras año -por la falta de tiempo-, las máquinas son más eficaces, pero si no se utilizan durante un largo periodo de tiempo, existe el riesgo de que se produzcan averías y pérdidas mecánicas. Esto también se conoce como «coberturas de tercer grado».
- Las trituradoras de frutas y verduras. Se utilizan para la tala de árboles grandes y el desbroce de árboles pequeños cuando no aportan ningún valor con sus frutos y hortalizas. Sin embargo, requieren un mantenimiento frecuente y ofrecen un área de trabajo de gran tamaño (lo que hace que sea conveniente su limpieza).
- Las trituradoras para el procesamiento de carne y granos comestibles. Si hay que procesar una gran cantidad de carne, las trituradoras no funcionan en absoluto. No eliminan la gran cantidad de carne, pero pueden utilizarla como mantillo alrededor de la máquina.
- Las trituradoras para la purificación de la sal. Pueden manejar la sal de ciertos tipos, por ejemplo, para el tratamiento del agua salada, pero cuando se trata de la purificación del agua salada no se pueden recomendar o utilizar ya que no pueden manejar esa cantidad de sal. Las máquinas para ese fin son caras, pero se pueden adquirir en tiendas especializadas que se dedican a los equipos de ese tipo.
- Las trituradoras para la producción de zumo. En esta máquina se procesa una gran cantidad de fruta, pero en la mayoría de los casos la máquina no extrae toda la fruta. Las máquinas sólo pueden procesarla durante una hora aproximadamente en cada jornada. No son una buena opción para este tipo de máquinas.
- Las trituradoras para el tratamiento de residuos vegetales – incluyendo limones, limas y naranjas. Estas máquinas pueden procesar los residuos, pero éstos son bastante masivos, por lo que son necesarias para su depuración. Como la salida de tales máquinas es bastante grande, se considera que es una de las mejores opciones en términos de valor en términos de dinero que puede ser recibido por los que lo utilizan, pero debido al alto costo de las máquinas no se recomienda para este propósito.
- Las trituradoras para la producción de zumos, té, café y vino. Estas máquinas pueden procesar los residuos y requieren mucho menos mantenimiento que las máquinas mencionadas anteriormente.
Si miras la lista te darás cuenta de que las diferentes máquinas tienen varias características. Cuanto más hablemos de los diferentes tipos de trituradoras, más fácil será entender los diferentes usos en el mercado. Estamos seguros de que las trituradoras adecuadas te ayudarán con el mantenimiento de su explotación agrícola.
Maquinaria agrícola usada en Zaragoza
Los tractores agrícolas usados, con su alta productividad, han sido una sabia inversión para un gran número de agricultores, ya que pueden utilizarse en una gran variedad de cultivos y actividades. Los tractores usados están disponibles en una variedad de tamaños y precios, dependiendo del modelo, la edad y la condición del vehículo.
Otra maquinaria agrícola usada que tiene gran demanda en el mercado español es la cosechadora usada. Se puede utilizar en una variedad de cultivos y tipos de suelo, y está disponible en una variedad de tamaños y modelos.
La maquinaria agrícola usada está disponible en el mercado a un precio razonable y puede ser muy beneficiosa tanto para el comprador.
Beneficios de comprar maquinaria agrícola usada en la provincia de Zaragoza:
- A un paso de tu casa: a unos pocos kilómetros de la puerta de tu casa tienes la máquina que estás buscando.
- Te haces una idea online, haces la compra definitiva probando la máquina: comprando a través de nuestra web puedes informarte sobre modelos, precios, usos y estado de la máquina desde tu propia casa pero no compras a ciegas, porque puedes acercarte a comprobar que la máquina es como el vendedor te la ha descrito, incluso puedes probarla en el momento.
- Variedad de productos dentro de la zona: las máquinas de segunda mano, por suerte, abundan en nuestra región aragonesa porque muchos agricultores se jubilan o bien porque necesitan maquinarias de mayor tamaño porque sus explotaciones crecen.
- Aragón es una tierra de contrastes: variedad de altitudes geográficas, de suelos y variedad de climas hacen que en nuestra región se pueda cultivar de todo. Bueno, casi de todo. Desde cereales hasta frutas, pasando por hortalizas de la huerta o riquísimas y características verduras. Por ello, en Aragón y más concretamente en la provincia de Zaragoza puedes encontrar cualquier tipo de maquinaria: desde la que se utiliza en grandes extensiones de terreno, para hectáreas y hectáreas de campos de cultivo, hasta la que se utiliza en pequeños huertos, donde es casi imposible hacer una maniobra con el tractor.
Maquinaria agrícola de segunda mano en Zaragoza
Tractores de segunda mano en Zaragoza
Debido a las características específicas de la agricultura, existe una gran variedad de maquinaria agrícola. Además de los tractores, también hay motocultores, arados, tractores, cultivadores y cosechadoras. En general, un tractor es un vehículo que puede utilizarse para diversas actividades agrícolas y puede utilizarse tanto en el transporte interno como externo.
El mercado está lleno de equipos diseñados para facilitar el trabajo del agricultor, pero entre esta gran variedad de equipos, un tractor destaca por su versatilidad y su capacidad para proporcionar una gran cantidad de trabajo en menos tiempo.
Es una máquina que está diseñada para ser utilizada en actividades agrícolas, como el laboreo, la siembra, la cosecha y el transporte de productos agrícolas.
Son muchos los modelos y marcas de tractores que se fabrican y venden en el mercado, por lo que antes de comprar es importante tener la mayor información posible sobre el mercado y la tecnología que ofrece cada uno de los fabricantes.
Un tractor se utiliza para diferentes actividades agrícolas, tales como:
- Sembrar
- Labrar
- Preparar la tierra
- Plantar
- Vendimiar o cosechar
- Transportar
Y un tractor o cualquier tipo de maquinaria de segunda mano va a cumplir siempre el mismo papel que una máquina nueva.
Maquinaria seminueva
Porque las máquinas merecen una segunda vida en manos de quien las sepa valorar.
Maquinaria barata
¿Buscas maquinaria agrícola barata? ¿Estás deseando comprarte un tractor tirado de precio? ¿Necesitas una cosechadora pero lo que no quieres es dejarte los cuartos?
Busca maquinaria agrícola de ocasión, seminueva y de segunda mano.
Maquinaria KM0
Maquinaria prácticamente a estrenar. Ni tu vecino el alcahuete se dará cuenta de que es maquinaria de kilómetro cero.
¿Pero esto de KM 0 no era solo aplicable a los coches?
No. Desde hace unos años, este concepto aplicado tradicionalmente a los vehículos de transporte de personas se ha aplicado también a los vehículos y aperos de segunda mano y usados destinados a la agricultura, a la ganadería, a las labores agrícolas y a los campos de cultivo.
Maquinaria clásica
Para nostálgicos y tradicionalistas de los inicios de la revolución agraria del siglo XX.
Maquinaria para agricultura y ganadería de ocasión
La maquinaria agrícola usada puede utilizarse para sembrar, cultivar, cosechar y transportar cultivos. Las principales máquinas agrícolas usadas necesarias para cultivar y cosechar son:
- Cultivadores
- Sembradoras
- Cosechadoras
- Arados o aladros: para labranza
- Esparcidores
Para las zonas con baja fertilidad del suelo, también es posible utilizar maquinaria diseñada para mejorar la calidad del suelo, como:
- Rotores
- Perforadoras
- Máquinas para la fertilización del suelo
- Depósitos de tierra cultivada
- Máquinas para la presiembra
- Máquinas para la irrigación
- Máquinas para el tratamiento químico
Para el transporte de los cultivos, hay una amplia gama de modelos entre los que elegir:
- Camiones
- Buggies
- Tractores
También hay una amplia gama de diferentes equipos usados para elegir cuando se trata de la cosecha, el transporte y el almacenamiento de los cultivos.
La maquinaria agrícola usada está disponible en diferentes tipos de equipos usados. Los más comunes son:
- Maquinaria agrícola usada nueva: también conocida como de Kilómetro cero (km0)
- Maquinaria agrícola usada
Sobre maquinaria agrícola Agric de segunda mano
Agric es la marca líder en maquinaria agrícola.
La empresa está presente en más de 120 países de América, Asia, África y Europa y cuenta con más de 20.000 empleados, una facturación de más de 1.700 millones de euros y un valor bursátil de unos 7.000 millones de euros.
La empresa es reconocida por su alta calidad, sus tecnologías avanzadas y su capacidad de adaptación al mercado y a las necesidades de sus clientes. La presencia de la empresa en España se remonta a finales del siglo XIX y hoy está presente en todos los estados del país.
Las principales líneas de negocio de la empresa son la producción y venta de tractores, cosechadoras y cosechadoras de algodón, con una fuerte presencia en el sureste del país, así como en el noreste, donde tiene su sede.
En España, la empresa también vende y distribuye motores, tractores, cosechadoras y cosechadoras de algodón de la empresa japonesa Kubota y de la alemana Fendt, así como la marca brasileña Elgin.
Subasta de maquinaria agrícola Zaragoza: como asistir y pujar en una
Si estás pensando en comprar un tractor, apero o maquinaria agrícola de segunda mano, las subastas de tractores y otra maquinaria agrícola son una opción menos conocida que acudir al mercado de maquinaria usada, pero bastante efectiva. A la hora de buscar la máquina perfecta, además de mirar en concesionarios y páginas web de segunda mano, es importante comprobar qué máquinas se van a subastar en los próximos meses y saber si son la máquina que nos encaja a nosotros en nuestras tareas diarias.
Lo mismo ocurre cuando se busca un tractor usado. Si no encontramos el modelo perfecto en la siguiente subasta, siempre está la siguiente, y la siguiente.
Comprueba qué máquinas se van a subastar en un futuro próximo. Puede que te sorprendas de la cantidad de tractores usados que hay disponibles.
Lo mejor de las subastas es que están disponibles durante todo el año, por lo que puede comprar la máquina en el momento que más le convenga. Además, las casas de subastas suelen ofrecer algún tipo de garantía, por lo que si la máquina resulta ser un desastre, puede devolverla.
Enseguida verá la diferencia de precios entre las máquinas que están en buen estado y las que están en malas condiciones. Por ejemplo, un tractor en buen estado se venderá más caro que uno que ha sido usado durante muchos años.
Otra ventaja es que hay mucha competencia entre los compradores, lo que suele significar que se puede conseguir un buen trato. Además, antes de la subasta, las casas de subastas suelen tener una buena descripción de la máquina, por lo que puede realizar una investigación exhaustiva de la misma antes de acudir a la subasta.
El único inconveniente es que no se permite negociar el precio antes de la subasta, por lo que tiene que estar seguro de que la quiere antes de ir a la subasta.
Las subastas también son una buena opción si busca un apero, como un mezclador de pienso o un arado. Es raro encontrar una buena máquina de segunda mano, pero en una subasta puedes encontrar una nueva a un precio mucho más bajo.
Cómo buscar y encontrar subastas de tractores agrícolas en Zaragoza
Muy fácil, como se encuentra todo hoy en día: a través de internet. Por este medio puedes encontrar la información básica, ver la maquinaria que se subasta, sus modelos y características, las bases de la subasta y el medio en el que se celebrará, cómo pujar y qué hacer si resultamos ganadores de dicha subasta.
Hay webs que se dedican en exclusiva a la celebración de subastas. En Zaragoza, concretamente, hay una casa que realiza subastas por toda España, además de por otros países del mundo.
Una de las páginas más conocidas y que además tiene sede en Zaragoza es EuroAuctions. Puedes visitar su web desde aquí.
Esta empresa realiza subastas en España y otros cinco países del continente europeo. Sus subastas se realizan de forma presencial, pero también admite la posibilidad de realizar pujas online.
Como hemos dicho anteriormente, todo el mundo puede acceder a una subasta. Aunque no sea físicamente, basta con tener conexión a internet.
Cómo funciona una subasta
Para saber las normas por las que se va a regir la subasta que se va a celebrar, debemos acudir a la empresa que realiza la subasta y conocer sus normas. Entre ellas, debemos saber:
- Cómo podemos acceder a la información del producto por el que queremos pujar
- Si resultamos ganadores, cómo podemos transportar el producto: si nos lo trae la empresa o tenemos que llamar nosotros a una empresa de transportes
- Quién se encarga de hacer el papeleo: las inscripciones, los registros, otros temas…
- Cómo pagar: si admiten tarjeta o se paga por medio de transferencia. Si fuera una cantidad pequeña, también podíamos tener la opción de pagar a contrarreembolso.
Qué hay que hacer para pujar en una subasta de maquinaria agrícola
Cada empresa de subastas pone sus normas para celebrar estos eventos tan poco conocidos para la mayoría de la gente, de no ser por las películas.
Normalmente, aunque difieren en pequeños detalles, el procedimiento suele ser el mismo. Podemos distinguir tres fases en una subasta:
Antes de la subasta del tractor o de la máquina agrícola
Debemos, ante todo:
- Tener información de la máquina o tractor por el que vayamos a pujar.
- Saber si la subasta es online o presencial
- Si es presencial, debemos informarnos si es necesario acudir con algún documento acreditativo de nuestra identidad o de nuestro empleo en el sector agrícola.
- Si la subasta es online, quizás tengamos que crear una nueva cuenta de usuario en la plataforma web de la empresa de subastas con el fin de poder pujar sin problemas.
Durante las subastas de tractores y maquinarias agrícolas
- Debemos conocer el protocolo de actuación durante la subasta y las normas aplicables: qué vale y qué nos puede penalizar. Qué comportamientos son adecuados y cuáles no.
Después de una subasta de maquinaria agrícola
- Debemos conocer el método de pago
- Debemos estar al día de los documentos que tenemos que rellenar y entregar a las administraciones públicas
- Hay que saber cómo se va a transportar la maquinaria hasta nuestro domicilio o finca.
Historia de una subasta
Venta de tractores Deutz-Fahr mediante subasta
Los Deutz Fahr son famosos por su alta calidad y su construcción robusta. Sin embargo, no siempre son los más baratos y pueden ser caros de reparar. Sin embargo, tienen una gran gama de tractores e implementos y son populares en muchos países. Los Deutz Fahr son uno de los últimos fabricantes de tractores diesel con ruedas neumáticas, lo que supone una gran ventaja.
Adquirirlos a través de una subasta podría ser muy ventajoso para el agricultor que los adquiere.
Venta de tractores Deutz Fahr
Deutz Fahr es un fabricante muy conocido de maquinaria agrícola. Hacen una amplia gama de tractores, como su popular serie Deutz Fahr Tiger, y tienen varios implementos diferentes como arados y pulverizadores. Se fundaron en Alemania en 1864 y siguen fabricando hoy en día, aunque la propiedad ha cambiado varias veces. Son populares en muchas partes del mundo, especialmente en Europa y Asia.
Historia de los tractores Deutz Fahr
Deutz Fahr se fundó en 1864 y finalmente fue comprada por la fábrica de acero Georgsmarienhütte en 1907. Produjeron su primer tractor, el D7, en 1924 y fue la primera producción a gran escala de un tractor en todo el mundo. La empresa pasó a formar parte del grupo Fiat en 1970 y fue comprada por el entonces grupo Deutz-Fahr en 2010.
Modelos de tractores Deutz Fahr subastados
Hay una gama de tractores Deutz Fahr disponibles para comprar en subasta. Incluyen:
- Deutz Fahr Tiger
- Deutz Fahr Tiger 836
- Deutz Fahr
Repuestos de maquinaria agrícola y tractores en Zaragoza
Tienda online para agricultores
Si quieres comprobar la disponibilidad de alguno de los componentes para los que necesitas recambio, puedes contactar con nosotros sin compromiso a través de este enlace:
Repuestos para tractores
El nuevo edificio tiene una superficie total de unos 6.000 metros cuadrados. El edificio fue diseñado por los arquitectos von Gerkan, Marg and Partners y la empresa K. H. Lichtke GmbH, con sede en Núremberg, se encargó de la dirección de obra.
El nuevo edificio se inauguró oficialmente en septiembre de 2007. La fachada del edificio presenta un concepto de extrusiones y paneles, diseñado por los arquitectos von Gerkan, Marg and Partners.
En el año 2009, Agric invirtió 50 millones de euros en un nuevo centro logístico en la República Checa. La inversión se realizó en un nuevo edificio en la zona industrial de Přerov. El edificio se inauguró oficialmente en mayo de 2010. El almacén tiene una superficie total de 8.000 m² y es uno de los más grandes y modernos de la República Checa. El nuevo almacén forma parte de la red logística de Agric, que cubre toda Europa.
En el año 2010, Agric invirtió en la modernización de su centro logístico en Gütersloh. Esta inversión se realizó en un nuevo edificio en la zona industrial de Huk. El edificio se inauguró oficialmente en mayo de 2011 y tiene una superficie total de 3.000 m². El nuevo almacén se ha diseñado como un edificio de tres plantas con las siguientes áreas:
El nuevo almacén forma parte de la red logística de Agric, que cubre toda Europa.
La sede central del Grupo Agric se encuentra en el centro de la ciudad de Gütersloh. El edificio es un edificio protegido, construido en 1909. El edificio es un complejo protegido.
Repuestos para cosechadoras
Para garantizar la máxima flexibilidad, el sistema permite crear varios grupos de productos y niveles de existencias en pocos segundos. El sistema se basa en una base de datos en la que se gestiona el almacén con un sistema informático. Además del nuevo edificio, se construyeron una nave de almacenamiento de 3.000 metros cuadrados y un taller de 1.000 metros cuadrados. La nave es ahora casi el doble de grande que el edificio anterior y puede ampliarse en 1.400 metros cuadrados más.
El nuevo almacén se inauguró oficialmente en una ceremonia en diciembre con casi 200 invitados. Entre ellos se encontraban el presidente del consejo de administración, el director general y la junta directiva de Agric Holding GmbH y los representantes de los distintos proveedores de piezas de recambio y equipos.
Repuestos para maquinaria agrícola
Para la gestión de los repuestos y el inventario de stock se ha desarrollado una solución tecnológica única que cuenta con una función de red.
Recambios de tractores y maquinaria agrícola en Aragón
Recambios para tractores
A la hora de encontrar un recambio para un tractor, necesitas conocer su marca, la serie y el modelo.
El almacenamiento y la expedición de las piezas se controlan mediante un sistema informático. El sistema no sólo registra la ubicación de las piezas, sino también su tipo y estado. El sistema se utiliza para producir y enviar las piezas al distribuidor correspondiente.
El sistema de consolidación y envío se basa en un sistema de código de barras. Hay dos escáneres en cada nivel de almacenamiento. Estos escáneres se utilizan para leer los códigos de barras de las piezas, que luego se transfieren a un ordenador de control del proceso. La ubicación de las piezas se muestra en el sistema de gestión del almacén. El sistema también se utiliza para determinar cuándo se necesitan las piezas. Las piezas se envían a los distribuidores de acuerdo con el sistema.
La instalación de la nueva tecnología de transporte se realizó en varias etapas. La primera etapa consistió en la instalación de 2,5 kilómetros de tecnología de transporte. La segunda etapa se instalará en 2006. Supone la instalación de otros 2,1 kilómetros de tecnología de transporte. Los 3,6 kilómetros de nueva tecnología de transporte se utilizan para transportar las piezas de un nivel de almacenamiento al siguiente. La tecnología de transporte tiene una velocidad de 2,5 metros por segundo.
Debido al gran volumen de piezas almacenadas en el almacén, se necesitaba un sistema especial para la gestión del inventario de existencias. El sistema se utiliza para determinar automáticamente la ubicación de las piezas, así como su estado general. El sistema se utiliza para producir y enviar las piezas a los concesionarios.
El sistema se basa en un sistema de código de barras. El código de barras se lee y se transfiere automáticamente al ordenador. La ubicación de las piezas se muestra en el sistema de gestión de almacenes. El sistema también muestra si las piezas están disponibles. Esta información se utiliza para gestionar mejor los pedidos, las entregas y las compras finales, además de las devoluciones.
Desguaces en Zaragoza de componentes de maquinaria agrícola
La fase de gestión de los residuos se lleva a cabo para cumplir con la legislación del país donde se encuentra el desguace.
El desguace actúa como transformador para el reciclaje de automóviles.
La actividad del desguace puede dividirse en:
- Esta actividad la lleva a cabo una empresa de desguace. La empresa compra la chatarra al público.
- La empresa de desguace puede realizar su actividad de forma sostenible reciclando los metales agrícolas obtenidos de la chatarra.
- La empresa de desguace paga una tarifa al público por la chatarra, así como por la gestión de los residuos agrícolas como aceites o combustibles agrarios.
Además, la principal actividad económica del desguace puede catalogarse en:
- La empresa de desguace compra los tractores y aperos de labranza para desmontarlos.
- Pago de residuos a los agricultores: La empresa encargada de gestionar el desguace paga una cuota al público por la chatarra así como por la gestión de los residuos.
- La empresa de desguace puede realizar su actividad de forma sostenible reciclando los metales obtenidos de la chatarra, así como empleándolos para la reutilización para otros componentes agrarios.
Un desguace de maquinaria agrícola es un lugar gestionado por una empresa para desmantelar tractores y maquinaria agrícola. Su actividad consiste en la reutilización de algunos componentes de tractores o de los vehículos agrícolas que ya no sirven en el lugar donde se estaban utilizando, el reciclaje cuando ya no se les pueda dar una segunda vida y la gestión de residuos de los tractores y aperos de labranza restantes.
Contacta con nosotros:
Resolvemos todas tus dudas sobre maquinaria agrícola.